BICIBIZI nace como el evento de la bicicleta que Gipuzkoa estaba esperando. El territorio, que cuenta con una arraigada tradición ciclista, acogió del 26 al 28 de mayo la gran fiesta de las dos ruedas, organizada por El Diario Vasco. Un evento para descubrir todas las bondades de un medio de transporte limpio, que mejora nuestra salud y la de nuestros pueblos y ciudades, al contribuir a rebajar las emisiones de gases contaminantes y a recuperar espacio pĆŗblico para la ciudadanĆa.
Esta iniciativa del periódico trata de concienciar de la importancia de utilizar este medio de transporte. Lo hizo a través de un extenso programa de actividades que permitió a todos los públicos conocer mejor la bicicleta, entendida como un medio saludable y limpio, sin importar la edad ni la experiencia. AdemÔs, los mÔs pequeños pudieron disfrutar de varios talleres y de un circuito pensado exclusivamente para ellos.
Durante el fin de semana, Bicibizi contó con un espacio en el que los ciudadanos que asĆ lo deseasen pudieran donar sus viejas bicicletas. Ćstas serĆ”n enviadas por Bicicletas sin fronteras a Senegal donde, gracias a la solidaridad de todos los guipuzcoanos, los niƱos senegaleses disfrutarĆ”n de una manera mĆ”s cómoda de recorrer las distancias que tienen para hacer cada dĆa.
Otras dos actividades a destacar fueron el concurso fotogrĆ”fico āExplore SS Regionā, donde los inscritos recorrieronĀ en sus bicicletas una de las cuatro zonas planificadas -Arditurri, Urola, OƱati y Laietzaran- para sacar las mejores imĆ”genes y el spinning solidario, cuyo dinero recaudado se donó a distintas ONG como Munduko Begiak, Egoaizia, Alboan, Aita Menni, Mendicus Mundi, Unrwa, Adeco, Calcuta Ondoan, PortabebĆ©s para Siria y Zaporeak.